Proyecto Carbono
Proyecto Carbono
El Proyecto Forestal de Carbono Paracel ARR es una iniciativa de desarrollo sostenible que busca abordar el cambio climático mediante la captura de carbono, mientras promueve la restauración de ecosistemas degradados y el beneficio socioeconómico en la región Oriental de Paraguay.
Este proyecto cumple con los más altos estándares internacionales de validación y verificación, contribuyendo a objetivos climáticos globales y al desarrollo local.

Proyecto Agrupado en la Región Norte de Paraguay
El área de expansión del Proyecto Agrupado en la región Oriental Norte de Paraguay abarca los departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro y Canindeyú. En su primera instancia de proyecto (PAI 1), incluye las fincas Trementina y San Liberato (35.764 ha) y planea expandirse hasta 1.000.000 de hectáreas, divididas entre plantaciones de eucaliptos, áreas de conservación y restauración.
Las áreas destinadas a la conservación y restauración de bosques y sabanas protegen y mejoran el hábitat de más de 22 especies de flora y 36 especies de fauna que se encuentran en categoría de amenaza a nivel nacional.



%20edit.png)


Objetivos del Proyecto
1
Captura de Carbono y Mitigación Climática:
2
Restauración de Ecosistemas Nativos:
3
Producción Sostenible de Pulpa:
4
Impacto Social:
Actividades principales
- El proyecto utiliza el cultivo de eucalipto no solo para capturar carbono, sino también para producir pulpa de madera destinada a mercados globales. Esto asegura una cadena de valor sostenible que equilibra producción y conservación.
- Se realizan evaluaciones periódicas del impacto ambiental para asegurar que las prácticas forestales sean efectivas y sostenibles.
- Indicadores como calidad del suelo, biodiversidad y captura de carbono son medidos constantemente.
- Plantación masiva de árboles, incluyendo especies nativas, para restaurar los ecosistemas degradados.
- Creación de corredores biológicos que conecten hábitats fragmentados, aumentando la biodiversidad.
- Asociación activa con las comunidades locales para incluirlas en el proceso de toma de decisiones.
- Programas de educación ambiental y capacitación laboral como pilares fundamentales.
Departamentos de Concepción, Amambay, San Pedro y Canindeyú, en la región Oriental de Paraguay.
Desde el 12 de diciembre de 2019 hasta el 11 de diciembre de 2069 (50 años de acreditación).
Degradación de tierras y emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Impacto Ambiental
Perspectivas Futuras
El Proyecto Forestal de Carbono Paracel ARR se presenta como un modelo replicable de sostenibilidad que equilibra la captura de carbono, la restauración ambiental y el desarrollo social.
El éxito en la región Oriental de Paraguay demuestra su potencial para aplicarse en otros contextos, posicionándose como referencia global en iniciativas climáticas.

Adicionalmente, el proyecto contribuirá a los siguientes objetivos globales de desarrollo sostenible mediante los programas establecidos en cada componente.
Conocé nuestros programas